Nuestros Modelos Educativos

En la Institución Educativa Bojacá, nos adaptamos a las diferentes necesidades de aprendizaje de nuestra comunidad. A través de nuestros modelos educativos, ofrecemos opciones que permiten a estudiantes de todas las edades y con distintas realidades alcanzar sus metas académicas y personales.

Educación Regular

Nuestro modelo de educación regular se basa en el enfoque social cognitivo, donde el aprendizaje se construye a través de la interacción social y la guía de nuestros docentes. Buscamos que el conocimiento no sea solo teórico, sino que se convierta en una herramienta para la vida que ayude a los estudiantes a resolver problemas de su entorno.

Principios clave:

  • Formación integral: Nos enfocamos en el desarrollo de todas las dimensiones del ser humano: cognitiva, social, emocional y axiológica.
  • Aprendizaje significativo: Promovemos un estilo de apropiación del conocimiento en el cual los estudiantes reconocen la utilidad de lo que aprenden para su vida diaria y su proyecto de vida.
  • Desarrollo de competencias: Nuestro currículo está diseñado para que los estudiantes adquieran y desarrollen las competencias necesarias para un desempeño flexible en diversos contextos.  

Educación para Adultos

Jornada Nocturna

En respuesta a las necesidades de la comunidad educativa, la Institución Educativa Bojacá implementó la jornada nocturna para adultos desde el año 2017

Este programa se alinea con las directrices del artículo 30 de la Ley 115 y el decreto 3011 de 1997, que establece las normas para el ofrecimiento de la educación de adultos, mediante programas educativos estructurados en ciclos lectivos regulares o  especiales integrados dentro de su proyecto educativo institucional, en jornada escolar nocturna. (Artículos 10,16, 21, 40). permitiendo a los adultos retomar sus estudios y completar su formación académica.

Nuestro objetivo es que las personas que no pudieron asistir al sistema educativo formal tengan la oportunidad de obtener su título de bachiller y así mejorar su calidad de vida y sus oportunidades laborales.

Modelos Flexibles

A partir de 2019, la Institución Educativa Bojacá implementó modelos educativos flexibles en convenio con la Secretaría de Educación y fundaciones relacionadas con el ICBF del municipio de Chía. Este proyecto busca disminuir las brechas de permanencia y calidad educativa para estudiantes con condiciones particulares, de acuerdo con los protocolos del Ministerio de Educación.

Este modelo está diseñado para estudiantes con:

  • Discapacidad cognitiva o mental certificada médicamente.
  • Enfermedades, accidentes o convalecencia que les impiden asistir a clases de forma regular.

A través de estos programas, ofrecemos un servicio educativo adaptando el currículo a los niveles de preescolar, primaria y básica secundaria por ciclos.

Scroll al inicio